Hablar de lo que es ser afiliado, sería volver a repetir todo lo que llevamos diciendo en artículos anteriores, por lo tanto aquí solo hablaremos de como ser un afiliado, suponiendo que ya sabemos lo que es, pero si alguien quiere saber más que pinche en este enlace donde obtendrá información ¿Qué es el marketing de afiliación?
Ya hemos seguido con anterioridad unos pasos que nos han llevado a elegir un nicho, a saber que productos vender, y a mirar la competencia que nos podemos encontrar, por lo tanto ya es hora de convertirnos en afiliados.
Para lograr nuestro objetivo de ser afiliado lo podemos hacer de las siguientes formas:
Plataforma de afiliación
La plataforma de afiliación es un intermediario entre el anunciante y el afiliado que ofrece una infraestructura y un software donde se genera la comunicación, los sistemas de pago de comisiones de anunciantes a afiliados, etc. No es absolutamente necesaria la existencia de la plataforma para que exista el marketing de afiliación, pero en los últimos años se han desarrollado muchísimo.
Por otro lado, los afiliados son los dueños de las webs donde se aloja el espacio a cambio de comisiones. Afiliado puede ser cualquier web que tenga un buen volumen de tráfico y que esté dispuesto a ceder algunos de sus espacios para poner en ellos publicidad de distintos clientes.
Existen una amplia variedad de plataformas si queréis ver una lista pinchar en el enlace Marketing de afiliación : Plataformas de afiliación
Afiliación directa de una empresa
Hay muchas empresas que ya tienen su propia red de afiliados, lo que te permite poder comercializar sus productos de forma rápida y sencilla.
Pero no es el único caso, son muchísimas las herramientas que ofrecen comisiones por venta. Pueden ser plantillas para WordPress, el software para gestionar las redes sociales o plugins para crear formularios que mejoren la conversión.
Casi todas estas empresas tienen su sistema propio de marketing de afiliación.
Programas de afiliados como Amazon o Ebay
Sin duda, Amazon y Ebay son los 2 grandes programas de afiliación, sobre todo el primero.
Las ventajas de trabajar con Amazon son evidentes.
No es solo que el catálogo de productos sea inmenso, sino que sabes que su servicio de atención al cliente es muy bueno. Si una persona compra algo a través de tu blog y resulta que está defectuoso, tienes la tranquilidad de que Amazon responderá.
Además, mientras que en algunas plataformas te exigen un número de visitas mínimas para poder registrarte, en Amazon o en Ebay no tienes ese problema.
Afiliación directa de una empresa
Hay muchas empresas que ya tienen su propia red de afiliados, lo que te permite poder comercializar sus productos de forma rápida y sencilla.
Pero no es el único caso, son muchísimas las herramientas que ofrecen comisiones por venta. Pueden ser plantillas para WordPress, el software para gestionar las redes sociales o plugins para crear formularios que mejoren la conversión.
Casi todas estas empresas tienen su sistema propio de marketing de afiliación.
Programas de afiliados como Amazon o Ebay
Sin duda, Amazon y Ebay son los 2 grandes programas de afiliación, sobre todo el primero.
Las ventajas de trabajar con Amazon son evidentes.
No es solo que el catálogo de productos sea inmenso, sino que sabes que su servicio de atención al cliente es muy bueno. Si una persona compra algo a través de tu blog y resulta que está defectuoso, tienes la tranquilidad de que Amazon responderá.
Además, mientras que en algunas plataformas te exigen un número de visitas mínimas para poder registrarte, en Amazon o en Ebay no tienes ese problema.
0 comentarios:
Publicar un comentario