Comencemos...
Elegir el nicho adecuado a trabajar
Aunque ni mucho menos es la única forma de enfocarlo, suele ser muy acertado elegir un sector vertical, sobre todo si la captación de tráfico se va a realizar a través de posicionamiento en buscadores. Pero como decíamos, el marketing de afiliación también puede funcionar para mercados horizontales.
Un nicho que podemos considerar rentable tendría que cumplir :
Un tema que te apasione
Para conseguir clientes tienes que desarrollar una estrategia de contenidos. Te tocará escribir para atraer a tus lectores ideales, a tus futuros clientes.
Resolver la necesidad de un colectivo
Un mercado no es otra cosa que un grupo de personas que tienen una necesidad en común. Tienen un problema, pero no la solución.
Tamaño del mercado
Si vamos a optar por captar tráfico a través de SEO y/o SEM, debemos comprobar que en este nicho se usen términos de búsqueda con suficiente volumen como para garantizarnos tráfico. El buscador de palabras clave de Adwords puede ayudarte.
Elegir el producto
Los anunciantes están buscando estrategias de marketing cuya inversión esté vinculada a los resultados. Para el afiliado, este sistema es totalmente compatible con otras actividades, proyectos online.
Una de las vías más efectivas para analizar si un producto tiene demanda es el propio Google.
Lo primero que tienes que hacer es localizar las palabras claves más interesantes de tu sector. Para ello tienes muchísimas herramientas:
Keyword Planner de Google
Ubersuggest
Keywordshitter
Keywoordtool.io
Answer the Public
SEMrush
Las comisiones que obtiene el afiliado, entre otras cosas dependen de la facilidad de conversión que tiene la web del anunciante, sobre todo en el caso retribución de venta.
No es suficiente con que generes muchas visitas a tu sitio web y colocar un banner en el sidebar o barra lateral. No solo es cuestión de cantidad de tráfico. Es muy importante centrarse en la calidad del mismo. Debemos conseguir captar tráfico de personas interesadas en el producto o servicio que estamos recomendando.
Estos son algunos consejos. Más adelante iremos desarrollando estos puntos, como aportando nuevos.












0 comentarios:
Publicar un comentario